Esteban Ocaña

“Esteban Ocaña interpretó un variado programa en el que mostró una portentosa capacidad virtuosística” 

Juan Miguel Moreno Calderón / DIARIO CÓRDOBA

“….la seguridad de Ocaña, su genial uso del pedal y el abundante rubato lograron momentos de éxtasis romántico”

Esteban Belinchón / DIARIO EL MUNDO

El pianista y profesor Esteban Ocaña se posiciona en la actualidad como uno de los perfiles más versátiles en el mundo de la cultura, de la interpretación y del sector académico en lo que concierne al ámbito de la música y la interpretación en España. La diversidad de su formación, así como las distintas responsabilidades desempeñadas a lo largo de su carrera, han convertido a este pianista español en un personaje cuya versatilidad es su seña de identidad. Su actividad escénica, su prolífica actividad docente en el ámbito universitario y en conservatorios de música, su capacidad y estímulo en la gestión cultural así como su ineludible liderazgo en proyectos culturales de diferentes sectores del ámbito escénico, sitúan a Esteban Ocaña en un lugar de privilegio a la hora de afrontar retos e iniciativas de ámbito internacional y multidisciplinar.

Biografía

_A9_3216

Nacido en Linares-Jaén-España en 1975. Es titulado superior en Piano y Música de Cámara por el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba con el maestro Rafael Quero. Artist Certificate in Piano Performance por la Meadows School of Arts en Sounthern Methodist University, Dallas/TX/USA bajo la tutela del maestro español Joaquín Achúcarro.  Adicionalmente se perfecciona con maestros de la talla de Paul Badura Skoda, Hans Graf, Dimitri Bashkirov y Férénc Rados entre otros.

Desarrolla una prolífica carrera artística tanto como solista y/o como miembro de diversas formaciones camerísticas, actuando en Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Francia, Argentina, Uruguay y Chile. Es miembro fundador de Versus Ensemble, formación con la que ha cosechado éxitos y reconocimiento internacional entre los que destacan el 4º Premio en los Piazzolla Music Awards (Italia 2003) y el Diploma de Honor en la modalidad de Música de Cámara del TIM/Torneo Internazionale di Musica (Roma 2004). Junto a Versus Ensemble ha realizado grabaciones para el prestigioso sello NAXOS y colaboraciones conartistas del calibre de Horacio Ferrer, Enrique Morente, María Rey-Joly, entre otros.

Ha realizado grabaciones para diversos medios de comunicación, destacando TVE1, Cadena Ser, RNE2 y Canal Sur, en España, Radio Continental en Argentina, RAI en Italia, BBC Radio3 en Inglaterra, Radio 4 en Holanda, WCMU Radio y Houston Public Radio en Estados Unidos y ABC CLassic FM en Asutralia. Así como compromisos discográficos con sellos como EMI y NAXOS INTERNATIONAL. Su faceta relacionada con la gestión académica y artística la desarrolla como Director ejecutivo y artístico de ArtMusic, institución que desde 2006, lidera proyectos académicos y artísticos de ámbito internacional como Grandes Maestros de Cerca, Estudios de posgrado de la UNIA, Música en el Albaicín, La Academia del Festival de Música y Danza de Úbeda, programa de Doctorado en interpretación musical con la Universidad de Aveiro (Portugal) y un largo etc..

Su labor pedagógica es prolífica, es Funcionario de Carrera del Cuerpo de Profesores y AA.EE desde 1993. Durante su estancia en Meadows School of Arts desarrolló una importante labor como profesor del departamento de Piano de SMU (Southern Methodist University) Dallas-Tx. Es invitado a impartir clases magistrales y curso de perfeccionamiento en diversos centros académicos entre los que destaca el programa de posgrado en interpretación de la UNIA donde ha formado parte del claustro de profesores del mismo, junto a colegas como Jorge Luís Prats, Dmitri Alexeev, J. Achúcarro, J. Colom, etc… Ha sido Profesor asistente del prestigioso maestro español Joaquín Achúcarro en proyectos como Grandes Maestros de Cerca en sus ediciones de 2006 y 2007. Ha desarrollado su labor docente en centros como el Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira” de Jaén, Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”  de Granada, Conservatorio Profesional de Música “Andrés Segovia” de Linares (Jaén), centro del que en la actualidad es Director.

Desde 2007-2016 ha sido Director de los estudios de posgrado en interpretación musical de la Universidad Internacional de Andalucía donde dirige el Máster Universitario en Interpretación Musical y Experto Universitario en Interpretación Musical. Ha sido coordinador en España del programa de Doctorado en Artes de la Universidad de Aveiro (Portugal), dentro delmarco de trabajo de esta Universidad y la UNIA (2013-2015). En los últimos años ha centrado su actividad artística en dos proyectos principalmente, por una parte Iturralde Project, centrado en la música del compositor navarro Pedro Iturralde junto al saxofonista español Juan M. Jiménez Alba, y LE GRAND TANGO, proyecto que gira entorno al compositor Astor Piazzolla a dos pianos, junto al pianista italiano Domenico Codispoti.

En la actualidad codirige el I Experto Universitario en Gestión Cultural: música y artes escénicas en la Universidad Internacional de Andalucía y es el responsable de programación artística del ciclo “Música en La Internacional” de esta misma institución, labor que compagina con la dirección de LA ACADEMIA del Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda” y su responsabilidad como profesor de piano y director del Conservatorio Profesional de Música “Andrés Segovia” de Linares (Jaén).

Para más información: Esteban Ocaña en Artmusic

Biography

picture-2600

Spanish pianist Esteban Ocaña was born in 1975 and studied at the Conservatorio de Cordoba, continuing at the Meadows School of the Arts at Southern Methodist University in Dallas,Texas, under the tutelage of Joaquín Achúcarro. During his training he attended classes with Paul Badura-Skoda, Hans Graf, Dimitri Bashkirov and Férénc Rados.

His career as a soloist and chamber music player has taken him throughout the United States, Italy, France, Chile and Uruguay. He is a founder member of Versus Ensemble, a chamber group (piano, violin, saxophone, guitar and double bass) dedicated to the music of the Argentinian composer Astor Piazzolla. With Versus Ensemble he has made a number of recordings, including Homenaje Porteño (2001), Piazzolleando (2003), and María de Buenos Aires Suite (2007).

His prizes include the Piazzolla Music Award in Milano-Marittima, Ravenna, together with the Diploma dʼonore in Chamber Music of the 2004 TIM-Torneo Internazionale di Musica in Rome. His performances have been broadcasted in Argentina and the United States, as well as in various countries in Europe and in Australia.

Founder of Artmusic, he leads piano studies at the International University of Andalucía (Spain). Creator of the project Grandes Maestros de Cerca, Esteban is also Artistic Director of Música en La Internacional, at the UNIA. Recently he has been appointed as Headmaster of the Conservatorio Andrés Segovia in Linares, Spain.

more info at: Esteban Ocaña’s page in Artmusic